Monterrey, NL.- Autoridades de Nuevo León entregaron a la comunidad escolar los lineamientos generales para la venta de alimentos y bebidas en los planteles de educación básica, al reanudarse hoy actividades del ciclo 2010-2011. Al encabezar la puesta en marcha del programa 'Unidos por una Nueva Cultura de Salud en la Comunidad Escolar', el gobernador Rodrigo Medina de la Cruz entregó materiales didácticos y los lineamientos del programa 'Salud para Aprender' a alumnos, maestros, padres de familia y expendedores de alimentos. Indicó que el objetivo es modificar hábitos y proporcionar alimentos balanceados, promover la activación física para que puedan rendir mejor, puedan tener un mejor desempeño y una vida más saludable.
Queremos niñas y niños saludables, no nos vamos a detener porque ostentamos el nada honroso segundo lugar internacional en obesidad infantil, a nivel México no estamos, por supuesto, en los primeros lugares de obesidad infantil, pero sí tenemos que hacer mucho más.
- Rodrigo Medina de la Cruz.
Medina de la Cruz indicó que seguirán trabajando con las empresas de las ramas de alimentos y bebidas, para que puedan los alumnos disponer de un catálogo de productos más balanceados y de mayor valor nutricional, para contar con una educación de calidad. A su vez, el titular de Educación en la entidad, José Antonio González Treviño, remarcó que a partir de este mes entran en vigor los 'Lineamientos Generales para el Expendio o Distribución de Alimentos y Bebidas en los Establecimientos de Consumo Escolar de los Planteles de Educación Básica'. Lo anterior a la par con los 'Lineamientos Estatales del Programa Salud para Aprender y para la Operación de los Establecimientos de Consumo Escolar en Educación Básica del Estado de Nuevo León'.
Para ellos, se imprimió material dirigido a alumnos, maestros y padres de familia de segundo año de preescolar, primero y cuarto grado de primaria, y primero de secundaria', mencionó en el evento desarrollado en la primaria 'Ignacio Manuel Altamirano' de la colonia Independencia. Refirió que durante el presente mes se entregarán manuales a 366 mil 744 alumnos e igual número de calendarios a padres de familia, además de 14 mil 819 manuales a maestros. Dijo que el programa 'Salud para Aprender' engloba lo anterior a través de seis ejes temáticos: Alimentación y Nutrición, Actividad Física, Apoyo Psicosocial, Prevención y Atención en Problemas de Salud, Ambientes Seguros y Saludables, y Recursos y Apoyos Sociales Comunitarios.
Comentario: realmente es de suma importancia que se fomente el interés de apoyar la buena alimentación de los niños tanto en casa como en las instituciones, por eso es bueno que se les brinde información a los padres y a las personas encargadas de vender alimentos en la escuela, todo esto con la misma finalidad de cuidar el desarrollo alimenticio de los niños, así como también implementar distintos horarios para educación física.
Referencia: "Entregan en NL reglas para la venta de alimentos en escuelas", Monterrey, NL. Recuperado de http://www.milenio.com/node/618228 el 10 de enero del 2011.
Que los niños tengan una alimentación saludable es importante ya que así evitarán sufrir enfermedades graves como lo es la obesidad infantil, es por esto que se les otorga dicha información a todas las personas.
ResponderEliminar