MONTERREY Nuevo León, 27 de noviembre.-El gobierno estatal entregó hoy un manual de Protocolo de Seguridad a 22 mil maestros, para resguardar a estudiantes en siete mil planteles escolares. Con las recomendaciones se busca proteger la integridad física y mental de los alumnos, docentes y personal en general, ante incidentes que se pueden presentar en el interior y exterior de las escuelas, como accidentes, contingencias climatológicas y conductas antisociales que trastocan la paz de la comunidad educativa.
El coordinador de Seguridad Escolar de la Secretaria de Educación estatal, Carlos González, dijo que esta medida forma parte de un Programa de Capacitación en Prevención de Adicciones y Violencia en el estado. “Estamos capacitando por lo menos a un maestro de cada escuela, para que sepa que hacer en caso de una situación de riesgo”, subrayó.
Resaltó que “sabemos que es una situación que se está presentando en cualquier lugar, tenemos siete mil escuelas en el estado, lógicamente algo que suceda dentro de la ciudad, pues va a estar cerca una escuela”. El funcionario subrayó que “nosotros estamos buscando la manera de que nuestros niños estén protegidos dentro de ese espacio que es el plantel educativo”. Con estos protocolos de seguridad, apuntó, se pretende que los maestros sepan qué hacer de manera adecuada en casos de riesgo, como lo es una fuerte movilización policial. “Le pedimos mucho a los padres de familia que cuando haya una situación (de violencia) no saquen a los niños, porque todavía en las escuelas los tenemos resguardados”, abundó Carlos González. Explicó que regularmente los padres de familia se quieren llevar a sus hijos cuando está sucediendo algo, y los ponen en una mayor situación de riesgo. “La idea es capacitar a un maestro de educación primaria y de todas las escuelas de Nuevo León, para que ellos, a su vez, repliquen estos contenidos con todos los grupos”, indicó.
Carlos González añadió que “a más tardar para diciembre tengamos capacitados alrededor de 22 mil maestros en prevención de situaciones que puedan causarle a los niños algún problema”. La inseguridad es ya un problema en todo el país, particularmente en algunos estados, como Nuevo León, al norte del país. En algunos municipios, sobre todo los colindantes con el estado de Tamaulipas, las balaceras y enfrentamientos entre grupos criminales son tan frecuentes, que los niños dejan de ir a la escuela.
Comentario: Con esta acción que con la cual comienza el estado de Nuevo león a preocuparse de la seguridad de los alumnos dentro de la escuela es realmente un gran avance, puesto que en muchas instituciones de diferentes estados no se preocupan por la seguridad de los estudiantes y estoy segura que si en todos los estados se llevara a cabo esta actividad y capacitación de los maestros en dichas situaciones de riesgo, no solo la calidad educativa mejoraría sino también la confianza de los padres al mandar a sus hijos a la escuela.