sábado, 18 de diciembre de 2010

"Vía internet capacitarán a maestros"

A unas horas de que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) haga públicos los resultados de la evaluación a la calidad de la educación en México, el titular de Secretaría de Educación Pública (SEP), Alonso Lujambio Irazábal, anunció la creación de un espacio en internet para la capacitación y actualización de maestros en matemáticas, español y lectura.

También informó de la elaboración de cuatro millones de guías para que los maestros de primero y segundo de secundaria inicien su preparación para el examen PISA de 2012.

Ante el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y directores de instituciones de Educación Superior, dijo que han desarrollado programas de capacitación para 560 mil profesores en esas tres materias.

Afirmó que para alcanzar la calidad de la educación que México requiere "los maestros son actores fundamentales".

En el salón Hispanoamericano se presentó la Estrategia de Política Educativa Nacional: Competencias para el México que Queremos, y ante secretario de Educación de los estados, el funcionario federal dijo que a partir de enero la SEP tendrá un espacio virtual donde los maestros puedan replicar su formación académica, intercambiar experiencias y esclarecer sus dudas.

Comentario: es muy cierto que la preparación académica de los docentes influye mucho en la calidad educativa que se le ofrece a los interesados, y sobre todo es bueno que los docentes estén actualizados en cuanto a lo relacionado con la tecnología, ya que es una herramienta de trabajo muy importante.

1 comentario:

  1. El maestro es un papel fundamental en la educación de los jóvenes, por lo tanto considero primordial que estos se capaciten día con día para que puedan brindar una educación de calidad a los jóvenes que se enfrentarán con un mundo globalizado lleno de dificultades. Me parece una idea estupenda que el gobierno se dé cuenta que el avance educativo no sólo está en manos del alumno sino también de los maestros, porque de ellos depende muchos de los conocimientos y valores que adquiere el estudiante.
    Todo esto debido a que en la actualidad existen nuevas necesidades básicas que la sociedad requiere que cumpla el maestro: como la tecnología, temas de drogadicción, sexualidad, delincuencia etc. Temas que antes eran abordados por los padres de familia pero ahora corresponde un papel más para los profesores debido al eclipse que se presentó, algo del que debe analizar el gobierno y tomar nuevas medidas para realizar programas sociales para que participen en cuestiones educativas, porque como ya se vio la educación depende principalmente de tres actores: el maestro, alumno y padres de familia.

    ResponderEliminar