La Secretaría de Educación en el estado de Monterrey, realizó la entrega de 4 millones 300 mil pesos para mil 358 escuelas, como parte de un programa nacional que se lleva a cabo con recursos federales y estatales.
A cada plantel escolar de educación primaria y secundaría le estaría llegando 10 mil pesos, los cuales se suman a los 13 millones 580 mil pesos que se han estado entregando a lo largo del año a las escuelas públicas.
El objetivo de la distribución de los recursos es para reforzar la seguridad en los planteles, sin embargo las autoridades no hablan de una seguridad que incluya cámaras y elementos policiacos, sino que los alumnos reciban pláticas, orientación y prevención de las situaciones de riesgo.
Lo que se busca es prevenir la violencia y que los menores no caigan en las adicciones, las escuelas ahora están orientadas a dar un ambiente seguro a sus alumnos, en el que ellos reciban valores y acciones que ayuden a un sano crecimiento.
Comentario: es interesante y al mismo tiempo muy importante que el gobierno de cada uno de los estados se preocupe por orientar a los jóvenes de la educación básica en cada uno de los problemas necesarios por resolver, ya que es en esta etapa de la vida en la que se presentan muchos cambios importantes en el adolescentes tanto físicos como emocionales. Creo que si nuestro estado implementara esta técnica se obtendrían excelentes resultados además de que habría menos jóvenes relacionados con las drogadicciones y malos hábitos.
Referencia: recuperado de http://www.milenio.com/node/566045 el 30 de octubre del 2010.
No hay comentarios:
Publicar un comentario