David Penchyna, diputado federal por el Distrito IV, expuso que hay una generación de jóvenes en riesgo si no se pone énfasis en la educación. Se necesita inversión en educación de calidad para potenciar nuestro inmenso capital humano, y una política de Estado que haga de la promoción de la ciencia y la tecnología, una palanca del desarrollo económico. Añadió que la educación no es un juego, si el reto del siglo XX era la cobertura, en el XXI el desafío es que la educación permita acceder a mejores condiciones de empleo y desarrollo personal.
"Hoy vemos con muchísima preocupación que la edad de inicio en el consumo de drogas ha llegado a los ocho años; que la participación de adolescentes en delitos es cada vez más frecuente y que muchos más encuentran cerradas las puertas de la educación y luego las del empleo", destacó.
"Hoy vemos con muchísima preocupación que la edad de inicio en el consumo de drogas ha llegado a los ocho años; que la participación de adolescentes en delitos es cada vez más frecuente y que muchos más encuentran cerradas las puertas de la educación y luego las del empleo", destacó.
Penchyna Grub aseveró que la síntesis de esta dinámica perversa está representada por el caso del menor sicario capturado en Morelos, del cual dijo "éste joven detenido, que a los 14 años tenía ya una lista de asesinatos y otros delitos graves, esa sí es una verdadera tragedia, debe alertar no sólo al gobierno federal para notar que el combate al crimen organizado tiene una arista social que ha obviado a lo largo del sexenio, sino a la sociedad civil y a todos los que queremos construir un país más seguro para nuestros hijos".
En ese mismo tenor propuso que "el país necesita apostarle a la educación y a la calidad en la enseñanza, necesita revalorar la labor de los docentes y hacer notar a los padres de familia que la instrucción no se agota en las aulas, sino requiere del soporte y la guía familiar" afirmó ante alumnos, tutores y profesores de las escuelas "Melchor Ocampo" y "Teodomiro Manzano", en Huasca de Ocampo, donde entregó equipo de cómputo. El representante popular continuó su gira de trabajo en la escuela de la comunidad San José Ocotillo, donde en compañía del director del plantel, Pedro Reynaldo Acosta, también facilitó computadoras. Penchyna entregó además 500 paquetes de útiles escolares y medio millar de cobijas para quienes sufren los estragos de la temporada invernal.
Comentario: Es muy cierto lo que nos comenta dicha noticia, ya que es la cruel realidad el que muchos jovencitos hoy en día sin oportunidad de estudiar y quienes la tienen no la aprovechan, simplemente andan en la calle y algunos hasta consumiendo drogas, y esto no es razón de aplaudir o de alegrarnos ya que también debemos como sociedad solicitar al gobierno que preste atención a la educación para que miles de jóvenes puedan tener un mejor futuro y educación de calidad.
Referencia: “Urge Invertir En Educación Para No Perder A Jóvenes: Penchyna”, por Alberto Quintana. Recuperado de http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=548321 el 6 de diciembre del 2010.
Lamentablemente ésta es la realidad en México, hay mucha delincuencia, adicciones y algunos niños, adolescentes y jóvenes han caido en ella. Pienso que para evitar ésta situación, la educación debe ser de calidad, fomentar buenos valores con maestros bien capacitados para éste trabajo, con una buena distribucion de los recursos, para que los chicos tengan un buen futuro.
ResponderEliminar