Paso del Macho.- La falta de interés por terminar el nivel primaria provocó que unos 100 alumnos reprobaran en el periodo escolar 2009 -2010, es decir el 2 por ciento del total de 4 mil 575 correspondiente a la matrícula de la zona escolar número 39. Patricia Pérez Lobato, supervisora escolar de dicha zona escolar, informó que esto demuestra un avance significativo en cuanto al aprovechamiento. Agregó que afortunadamente no se ha registrado deserción, sin embargo reconoció que sí hay movilidad de alumnos debido a cambios de residencia, se cambian de un centro educativo a otro.
En cuanto el paso del huracán “Karl” indicó que no se registraron afectaciones en las escuelas, “estamos con los trabajos que nos establece la secretaría en el esfuerzo que implica corresponder ante las inclemencias climatológicas y buscando atender los retos educativos”, dijo. Por otro lado, ante la declaración del delegado de la SEP Enrique García Vera, que hay escuelas que han incurrido en el robo de luz, indicó que en el caso de la zona escolar número 39 no se han registrado esta problemática, consideró que esto se debe a un problema social por la situación económica. Asimismo aseguró que ya se resolvió la falta de docentes que presentaban algunas escuelas, dado que iniciaron el ciclo escolar con 18 vacantes, por ello se contrató elementos que cubrieran el perfil educativo.
Comentario:
Lamentablemente podemos concluir en que así como existen niños y adolescentes que quisieran terminar por lo menos la primaria también hay quienes no les interesa terminarla, y esta es una situación que nos debe alarmar como futuros docentes ya que como sabemos la educación básica es obligatoria además que los conocimientos que se adquieren en ella son fundamentales para triunfar en la vida laboral. Algo más que se menciona en esta noticia es que comenzaron el curso escolar con 18 vacantes y eso no debe ser así, pero aquí lo que importa es que si queremos obtener una mejor educación no importando el lugar, ideología, e institución debemos suplir cada una de las necesidades en este caso el gobierno.
Referencia:
Recuperado de http://www.elmundodecordoba.com/index.php?option=com_content&view=article&id=886234:CR3N3ZONA&catid=200:otras-poblaciones&Itemid=76 el 2 de octubre del 2010.
¿Porque dejar solos a los estudiantes en esta situación tan critica? Es ahora cuando mas necesita del apoyo de sus padres y maestros, son ellos la mejor influencia para lograr que los alumnos se interesen por estudiar y evitar que se unan más al grupo de los “ninis”.
ResponderEliminarCreo que se deberá considerar un mejoramiento en los programas escolares, para implementar la motivación en ellos y evitar la deserción escolar, así se logrará que a los alumnos no les interese solo pasar el año, sino obtener un buen promedio y lograr lo que muchos anhelan, una buena carrera (en un futuro) o ser reconocidos en el cuadro de honor.
mal mal mal
ResponderEliminardebemos motivar a los niños a seguir estudiando, se que son muchas las causas que hacen que los jóneves abandones sus estudios ( económicas, sociales o demográficas) pero así mismo hay una gran cantidad de personas que realmente no hacen nada por progresar, ese grupo de jovenes que realmente solo estorban ´´los ninis´´, hay que trabajar jóvenes, pues hay muchisimas cosas en que aprovechar nuestro tiempo y realmente deja algo.. ´´la educación´´