México, DF. México vive un momento de quiebre en su Sistema Educativo Nacional, ya que a diferencia del pasado cuando el principal reto era ampliar la cobertura de la enseñanza básica, ahora la meta es elevar la calidad de la educación, afirmó el titular de la SEP, Alonso Lujambio. Al comparecer ante senadores, el secretario de Educación Pública también se refirió a los lineamientos para regular la venta de “comida chatarra” en las escuelas, al señalar que esto permitirá sacar de los planteles de educación básica a 93 por ciento de estos productos.
El Sr. Lujambio piensa que los maestros y los mexicanos somos inocentes. La SEP no tiene proyecto educativo, ha aceptado de manera humillante la imposición de los organismos financieros mundialistas. Idéntico proyecto aplicado a muchos países de Latinoamérica. Su famosa calidad es educación basada en competencias igual a desastre educativo. Su transparencia son las compañías privadas auditoras de la SEP y de los maestros. Su rendición de cuentas son las certificaciones y eliminación de la plaza base y del derecho laboral. Los Consejos de Participación Social son la treta para que los padres de familia paguen de manera oficial la educación. Su calidad es otra mentira. Proponen una educación de cuarta para nuestros niños y pagada. La están imponiendo a sangre y fuego. La chatarra nos está saliendo bastante cara.
Comentario:
¿Vale la pena seguir pagando una educación chatarra? Obvio que no padres de familia, claro que no debemos velar por la buena educación de nuestros adolescentes y sobre todo en la educación básica pues como se dice es básica e importante no se puede triunfar en la vida sin haber recibido una educación básica que es en la que aprenderemos conceptos tan esenciales los cuales nos ayudaran durante todo el transcurso de nuestra vida laboral. No es posible que la educación de México vaya hacia atrás es necesario que siga avanzando y buscando la calidad no la cantidad de alumnos y maestro hoy en día necesitamos contar ya no con buenos maestros sino con excelentes así que compañeros y futuros docentes que somos esforcémonos por mejorar este aspecto recordemos: ¡Queremos calidad no cantidad! Al igual que cuidamos la educación debemos cuidar la alimentación de nuestros alumnos para prevenir enfermedades como la obesidad.
Referencia: Recuperado de http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2010/09/20/elevar-la-calidad-educativa-es-ahora-el-reto-precisa-lujambio-a-senadores El 25 de septiembre del 2010.