“Dimos indicaciones para que se abran las escuelas y den paso a los padres de familia para que estén con sus hijos dentro de las escuelas”, reiteró. Añadió que se trata de un programa establecido por los gobiernos federal y estatal, y dijo que hasta el momento no hay suspensión de clases debido a la inseguridad, y que el desfile del 16 de septiembre se llevará a cabo de manera normal, aunque con un dispositivo muy fuerte de seguridad. A partir de las 9 de la mañana del jueves, más de 5 mil estudiantes de educación básica participarán en el tradicional desfile, y será una escuela por cada una de las 30 zonas escolares, además de las escuelas secundarias técnicas y generales, informó Aurelio Uvalle Gallardo, jefe educacional en la ciudad. Destacó que a las generaciones actuales de estudiantes, les toca vivir una de las épocas más emotivas de la historia del país.
Opinión: Es cierto, en la actualidad ya no se puede tener tanta seguridad como antes lo pensábamos pues ya ni en nuestra propia casa la tenemos, menos aun en las escuelas pero gracias a algunas instituciones educativas las cuales han practicado acciones de seguridad y de prevención de accidentes y de contingencias surgidas por alguna balacera ya saben que hacer en esos momentos en que los alumnos se puedan encontrar en peligro y sobre todo también los padres quienes siempre al ver que los niños están en peligro creen que si los van a buscar a la escuela en el momento que esta ocurriendo esto los salvará de algún accidente cuando es todo lo contrario ya que en vez de ayudar pueden provocar ese accidente que pudo evitarse. Lo bueno ante estas situaciones es que existen escuelas que se han preocupado en como actuar ante estos casos y cuidar de los alumnos por lo que han enseñado al alumnado de que manera actuar. Sería bueno que en nuestro país se incrementara esa seguridad en cada una de las instituciones educativas.
Referencia:
el 15 de septiembre del 2010.
No hay comentarios:
Publicar un comentario