martes, 7 de septiembre de 2010

Abanderan a Escuelas e Instituciones

El acto fue encabezado por el titular del IEEPO en la Alameda de León. La representante de la juventud oaxaqueña ante la ONU convocó a seguir el ejemplo de los héroes que nos dieron patria. En el marco de la ceremonia de Izamiento de la Bandera Nacional que se lleva a cabo con motivo del Bicentenario de la Independencia de nuestro país, este lunes se realizó el abanderamiento de cien instituciones educativas de nivel inicial, preprimaria, primaria, secundaria y media superior, así como la dirección estatal de Educación Física, supervisiones escolares, el Heroico Cuerpo de Bomberos, el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez y Coespacio.

El director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Abel Trejo González, encabezó el acto donde hizo su presentación el Coro de Niños del Bicentenario, formado por alumnos de las escuelas primarias “Gregorio N. Chávez”, “Víctor Bravo Ahuja”, “Benito Juárez”, de San Antonio de la Cal y “Ricardo Flores Magón” de El Retiro, entre otras, quienes interpretaron el Himno Nacional. Posteriormente las escoltas de las instituciones abanderadas marcharon de la explanada de la Alameda de León hasta el zócalo capitalino, en un recorrido que abarcó las calles de Independencia, Armenta y López e Hidalgo. A lo largo del trayecto, unos mil 800 alumnos de planteles de educación básica y media superior formaron una cadena humana, unidos con las manos, como una forma de demostrar que hoy las cadenas no son de opresión sino de libertad e igualdad.

En la Plaza de la Constitución ante alumnos y escoltas de las escuelas participantes, la representante de la juventud oaxaqueña ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Abril Itandehui Morales, convocó a los jóvenes a seguir el ejemplo de los próceres que nos dieron patria y libertad, y romper las cadenas de las nuevas esclavitudes que atan y someten las esperanzas de las jóvenes y la sociedad, como es el caso de las adiciones. Añadió que se deben hacer realidad los objetivos de desarrollo del milenio proclamados por la ONU, como son el de erradicar la pobreza extrema y el hambre, promover la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer, reducir la mortalidad de los niños menores de cinco años, combatir el SIDA, garantizar la sostenibilidad del medio ambiente y establecer una alianza mundial para el desarrollo. En esta segunda parte de la ceremonia de abanderamiento y luego de entonarse una vez más el Himno Nacional Mexicano, se dejó escuchar el repique de las campanas de la Catedral oaxaqueña, evocando el histórico momento en que el Padre de la Patria, Miguel Hidalgo I. Costilla, llamó a iniciar la lucha por la Independencia de México.

Opinión: Grato es saber que aún existen jóvenes dispuestos a compartir sus ideas para llevar a su estado hacia adelante y hacer que no olviden lo que hicieron importantes personajes de nuestro pasado como en este caso de los héroes que nos dieron patria. Oaxaca ha sido un estado que ha tenido muchos problemas igual que otros pero es excelente esta noticia de saber que siguen en pie con el avance de la educación y la unión del pueblo y esto lo digo por la acto que llevaron unidos los jóvenes Oaxacaqueños.

Referencia: Por Comunicado CS. Recuperado de http://www.nssoaxaca.com/ciudad/10-oaxaca/47551-abanderan-a-escuelas-e-instituciones- el 7 de septiembre del 2010.


No hay comentarios:

Publicar un comentario