El secretario de Educación del Distrito Federal, Mario Delgado Carrillo, informó el 20 de septiembre que para fortalecer el Sistema de Alerta Sísmica, que data de 1992, antes de concluya el próximo mes de diciembre las más de ocho mil escuelas de nivel básico, contarán con alertas sísmicas inalámbricas.
Aclaró el funcionario que dicha acción la realiza el Gobierno del Distrito Federal, junto con la Fundación Barros Sierra de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), cuya labor en el desarrollo de un sistema de alerta sísmica, está basado en una red acelero gráfica, que permite detectar los sismos que se originan en la costa de Guerrero y mide la intensidad de los sismos en toda la ciudad.
“En este año ya se hizo una refuncionalización de la alerta para que opere de manera inalámbrica. Esto permite que se transmita la alerta por radiofrecuencia así como ampliar el sistema de alerta para llegar a más lugares y personas y fortalecer la previsión”, afirmó Delgado Carrillo. La inversión en el programa de Alertas Sísmicas, dijo, será de 180 millones de pesos, los cuales se ejercerán durante 2010 y 2011.
Aclaró el funcionario que dicha acción la realiza el Gobierno del Distrito Federal, junto con la Fundación Barros Sierra de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), cuya labor en el desarrollo de un sistema de alerta sísmica, está basado en una red acelero gráfica, que permite detectar los sismos que se originan en la costa de Guerrero y mide la intensidad de los sismos en toda la ciudad.
“En este año ya se hizo una refuncionalización de la alerta para que opere de manera inalámbrica. Esto permite que se transmita la alerta por radiofrecuencia así como ampliar el sistema de alerta para llegar a más lugares y personas y fortalecer la previsión”, afirmó Delgado Carrillo. La inversión en el programa de Alertas Sísmicas, dijo, será de 180 millones de pesos, los cuales se ejercerán durante 2010 y 2011.
Comentario:
Es muy importante que el gobierno mantenga la atención en la seguridad de las escuelas y alumnos que en ellas aprenden en este caso refiriéndome a la noticia anteriormente redactada es necesario que en la mayoría de las instituciones tengan alguna alarma para este tipo de situaciones y evitar accidentes que se pueden detectar antes de tiempo mediante alarmas sísmicas. Para que esto se haga una realidad se necesita de mucho dinero pero a decir verdad vale la pena invertir en el cuidado de los adolescentes dentro de una institución.
Referencia:
Recuperado de http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=533153 el 24 de septiembre del 2010.
No hay comentarios:
Publicar un comentario