viernes, 3 de septiembre de 2010

SEP Exige Seguridad Para Estudiantes

“Lo que el sistema educativo pide es seguridad para los niños y niñas (de México) y esa responsabilidad no la tiene el sistema. Nosotros no somos policías, somos educadores y necesitamos buenos policías que protejan a los estudiantes”, afirmó el secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, al afirmar que los problemas sociales como la violencia generada por la guerra contra el crimen organizado tienen una “íntima relación” con las escuelas.

Al presentar un balance del sector educativo a cuatro años de iniciada la administración del presidente Felipe Calderón, el titular de la SEP planteó que hay “avances”, aunque “no hay espacio para triunfalismo alguno sino para la exigencia” porque se reconocen retos en términos de la calidad del sistema y la necesidad creciente de oportunidades para los jóvenes.

A unas horas de que se dieran a conocer los resultados de la Evaluación Nacional de Logro Académico en Centros Escolares (ENLACE), dijo que a más tardar en 60 días la subsecretaría de Educación Básica, a cargo de Fernando González Sánchez —yerno de Elba Esther Gordillo Morales, presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE)—, deberá presentar un balance sobre la reforma a nivel secundaria para emprender una “revisión”. Se deberá realizar “porque no estamos mejorando”, afirmó.

El funcionario dijo que en el último año se alcanzó la meta presidencial de ofrecer oportunidades educativas a tres de cada 10 jóvenes en edad de cursar educación superior, al crearse 200 mil nuevos espacios.

Opinión: Es muy cierto no es tan mala idea tener una buena seguridad en cada una de las instituciones educativas de nuestro país así decrecería un poco más la delincuencia y las drogadicciones dentro de los niveles básicos y en las vidas de los adolescentes, los maestros sólo juegan el papel de educadores y es muy verdadero que no pueden estar como policías cuidando de cada uno de sus alumnos y de los que forman parte de la institución en que estén cursando sus estudios por lo tanto seria muy eficaz el apoyo del gobierno en este aspecto para que los estudiantes tuvieran más seguridad dentro y fuera de la escuela.
Así también se debe fomentar en el núcleo familiar la responsabilidad de los actos de cada uno pues en algunos casos los mismo estudiantes no tienen seguridad dentro de la escuela ya que muchas veces existen alumnos que cuentan con problemas familiares y se desquitan con sus compañeros de escuela y eso es una influencia demasiada negativa en la vida de los adolescentes y los de educación básica, también en algunos casos dentro del hogar no se fomentan valores y eso es muy importante en la vida de una persona contar con valores.

Referencia: Nurit Martínez, El Universal Jueves 02 de septiembre de 2010 Recuperado de http://www.eluniversal.com.mx/nacion/180167.html el 3 de Septiembre del 2010

2 comentarios:

  1. para nuestra mala suerte muy pocas instituciones educativas cuentan con sistema se seguridad; algunas escuelas particulares.
    Me ha puesto en que pensar
    pues las escuela de comunidades alejadas tienen muchisimas carencias y nos enfrentaremso a este tipos de cosas, animo a todos los profesores y alentemos a los padres en la inculcasión de valores a sus hijos
    :D

    ResponderEliminar
  2. Es cierto y estoy de acuerdo con ustedes, en casi muchas instituciones no cuentan con la suficiente seguridad y asi los niños y jovenes se ven expuestos al mundo de las drogas, la delicuencia y demas.
    Y nos pone en mucho que pensar a los padres y a nosotros como futuros docentes, en que si nuestros alumnos esten seguros y alejados de los males de la sociedad, no fungiremos como polcias o guardaespaldas pero si podemos estar al tanto de nuestros alumnos y orientarlos por el buen camino y alejarlos de estos vicios y males.

    ResponderEliminar